Welcome to the Wellness Spain Team - Trabaja con nosotros

El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa

« Zurück

El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa Part I

El cambio de paradigma en el sector Wellness & Spa Parte I - El futuro del segmento Wellness & Spa

¿Veremos un cambio de paradigmas en el segmento wellness?

En un grupo de profesionales de Wellness Spain hemos trabajado estos días en dibujar escenarios sobre la era Wellness en la era Post Covid19. Hemos debatido sobre un cambio de paradigmas a gran y pequeña escala. Hemos creado una avalancha de preguntas y primeras conclusiones sobre preguntas principales sobre el cambio del segmento Wellness & Spa.

Estamos viviendo tiempos de gran agitación social y política. A dónde nos conduce, depende de cómo usamos los espacios nuevos que se abren.
Escribimos estas líneas en un momento de gran incertidumbre y opacidad, un momento en el que los afectos y el pensamiento apenas pueden separarse, un momento de la incertidumbre de ‘no saber' como será el futuro del segmento turismo de wellness.

La única cosa que el pensamiento colectivo con los profesionales puede hacer en estos tiempos es: proporcionar una orientación temporal. Es un intento de entender lo que está sucediendo, aplicada a un sector Wellness & Spa, que ya adelanta que va a sufrir por muchos motivos, pero tendrá ahora la posibilidad de reflexionar y hacer cambios reales.

Por lo tanto, hemos creado una avalancha de preguntas y primeras conclusiones sobre preguntas relevantes sobre el cambio del segmento Wellness & Spa, el cliente interno y externo y sus necesidades, futuras ofertas y cambios inmediatas en la carta, el gran tema sostenibilidad, nuevos protocolos, también en higiene y seguridad, las nuevas expectativas del cliente y sus futuros percepciones, y por supuesto el cambio en la estrategia de marketing y el gran cambio en las promociones Post Covid19.

A continuación el 1º Whitepaper de total nueve.

La Co-autora del resumen de la investigación y articulo 1 es Anna Romerales.

Bloque 1 El segmento Wellness & Spa

Las primeras preguntas y conclusiones de la parte I de la investigación:
‘'El cambio de paradigma en el sector Wellness & Spa''


Segmento wellness post Covid19: ¿Crees que el segmento sufrirá un cambio radical? ¿Veremos un cambio de paradigmas en el segmento wellness?

 

un articulo de Anna Romerales Co Autora del articulo


De la encuesta que se ha realizado a Spa Managers sobre si sufrirá un cambio radical de segmento y paradigmas en el sector wellness, el 80% cree que si, mientras el 20% restante cree que los cambios no serán radicales a largo plazo, pero sí que se tendrán que adaptar a la nueva situación.
La conclusión es que habrá un cambio tanto en el segmento como en los paradigmas del wellness y en especial serán los siguientes factores los que influirán en dichos cambios:

El económico, ya que esta pandemia creara una gran fisura económica y el sector wellness pasara a ser un lujo para aquellos que se han visto afectados económicamente. (la clase media, que utilizaba nuestro sector como un premio merecido a su esfuerzo, priorizara en el ahorro y buscar alternativas las cuales no les represente un reembolso económico).

El social, el miedo a ser contaminado y a mantener las distancias hará que disminuya las demandas de nuestro sector, y esto nos hará que tengamos que cambiar nuestro plan de marketing.
Al entrar en recesión a corto plazo nos hará plantearnos cambiar el enfoque de las terapias y trabajar el cuerpo de una manera más holística (cuerpo mente y alma), con terapias de prevención de las enfermedades y mayor especialización, con concienciación de la importancia de los alimentos para depuraciones, y gestión de las emociones, (tomando importancia el valorar del tiempo, la salud y las cosas sencillas) o también se podría optar por ofrecer un servicio de disfrute y evasión con acceso incluido a niños en las zonas de agua, pero la mayoría de spa manager no se plantean esta última opción.
 
algunas opiniones:

>>Pienso que el cambio que sufrirá el segmento Wellness , y prácticamente todo el sistema económico y de relaciones humanas estará susceptible de cambio en cuanto a las nuevas relaciones que hemos encontrado " nuevas" o mas bien reencontradas, y tal vez reafirmando la nueva conciencia del mundo, del otro, de las cosas, de a supervivencia.<<

>>Concretando el mundo Wellness, en mi modesta opinión, puede haber dos tendencias
1.    como resultado de los acontecimientos la gente toma mas conciencia de las cosas sencillas, del tiempo, de cuidarse, de recrearse en si y redescubrirse, esto puede ser beneficioso , muy beneficioso para el mundo Wellness y el mundo y los individuos en general. Me inclino por esta opción.
2.     La gente puede seguir con miedo  y rehuir del contacto, de las distancias cortas, y en consecuencia aislarse en si y no optar por ofertas de Wellness , spa, tratamientos…, espero no sea asi…
<<

>>Por supuesto que sufrirá un cambio radical y habrá cambios de paradigma y pienso y deseo que será para avanzar, es y será un proceso de depuración a nivel mundial <<

>>Definitivamente sí que creo que habrá un cambio de paradigma, ahora mismo la situación nos pide rigurosamente ir hacia dentro por lo que conlleva que el consumidor comience a investigar más sobre terapias dónde principalmente se trabaja cuerpo, mente y alma.
Terapias de apertura de consciencia recognitivas, terapias de trabajo de emociones cómo prevención de enfermedades, terapias para el descubrimiento del ser ( alma ) . Cambios radicales en alimentación saludable en base a creencias energéticas, ya no es comer por comer, ahora es comer con consciencia.
<<

>>Este "quedarse en casa" supone un encuentro con uno mismo, muchas personas harán consciencia del ser, de cómo encontrar el equilibrio interior en base a nuevas terapias desconocidas.<<

>>No creo que vaya a sufrir un cambio radical, sino una continuación de las tendencias que ya se venían produciendo, por ejemplo, ya había una concienciación sobre tolerancia cero en tema plásticos, contaminación etc, considero que se verá reforzada y se seguirá avanzando en este punto.<<

>>Creo que el segmento wellness no tendrá un cambio tan radical a largo plazo. Lo básico del wellness está establecido desde hace miles de años y no creo que se creen muchas más tendencias nuevas respecto a las que ya existen. A lo largo de la historia han habido muchas situaciones como la que estamos viviendo y a nivel de wellness, creo que solo se ha ido refinando lo que ya se sabía. El cambio vendrá en la forma de venderlo a la sociedad ya que, muy probablemente, entraremos en una recesión que durará unos cuantos años.<<

 

En el siguiente Bloque, Part II, hablemos sobre el Cliente.


Redacción Wellness Spain

Autor: Redacción Wellness Spain

Redacción Wellness Spain - Todos los derechos © Wellness Spain -- Wellness Spain Consulting & Academy. ---------- > Queda prohibido reproducir, distribuir, modificar o copiar el contenido de esta página, salvo que de disponga de la autorización del titular del dominio o esté legalmente autorizado.-


Spa Jobs News

El gran futuro de la nueva profesión Spa Manager

La grandes necesidades y discrepancias en el sector wellness La interacción y la calidad humana son importantes a nivel personal, pero que el factor humano es el activo más importante del cual un...

Spa Jobs: Las grandes diferencias entre entrevista en grupo, dinámica grupal y un assessment center

En el entramado de ofertas de trabajo, entrevistas a candidatos y en un mercado laboral donde hay contadas oportunidades y muchos aspirantes, los profesionales de RRHH cada vez más, recurrimos- por...

Como buscar empleo en el sector wellness

Gracias a la movimiento creciente de nuestra indsutria wellness, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness. Probablemente ya...

Rotación del Personal del Spa. Ventajas o inconvenientes para la mejora de la productividad del spa

En la búsqueda de competitividad y productividad del spa, el personal ha de experimentar diferentes fórmulas. Ante todo está el trabajo en equipo, y la posibilidad de polivalencia y flexibilidad...

El nuevo Observatorio del Talento de Wellness Spain

Forma parte de Talent DataBase de Wellness-Spain! Muchos profesionales de Spa & Hospitality reclaman - frustrados- oportunidades para crecer dentro de su departamento u organización. Viven...

Radiografía de la profesión Spa & Wellness Manager

« Zurück

Rotación del Personal del Spa. Ventajas o inconvenientes para la mejora de la productividad del spa

 

En la búsqueda de competitividad y productividad del spa, el personal ha de experimentar diferentes fórmulas. Ante todo está el trabajo en equipo, y la posibilidad de polivalencia y flexibilidad del personal es una opción de mejora de los servicios que ofrece el spa.


¿Es realmente posible la rotación del personal dentro del spa? ¿Supone una motivación para el personal, o por el contrario afecta negativamente a la productividad del spa?



Ante estas cuestiones existen diversas respuestas por parte de los profesionales.

En principio es difícil que todo el personal disponga de los conocimientos necesarios para realizar el trabajo. Normalmente cada cual tiene asignadas sus funciones, cumple con los requerimientos técnicos para las realización de sus labores y es complicado el intercambio de roles dentro del mismo equipo.



Según esto la tendencia de que "no todo el mundo puede hacer de todo" sería la que prevalece, pero existen diversas opciones como posibles soluciones para una mayor cohesión dentro del personal del spa.

 Evidentemente en un spa sería conveniente que todo el personal tuviera nociones básicas del trabajo de todos los integrantes del equipo de trabajo. Supondría valorar el trabajo de los demás compañeros, y se podría dar una mayor información a los clientes o trabajadores de otras áreas acerca de asuntos como limpieza aguas, beneficios de los aromas en las cabinas o la necesidad de mantener un buen clima laboral entre los compañeros para aumentar la eficacia en el trabajo.



Para el cumplimiento de lo anterior hay spa manager que realizan periódicamente reuniones de reporting entre todo el equipo para estar al día de las novedades, problemáticas, protocolos e incidencias, con lo que la idea de grupo cohesionado se fortalece y todo el equipo conoce todo lo referente al desarrollo del spa.

También se pueden realizar jornadas formativas sobre los servicios y productos que se ofertan, indicaciones, contraindicaciones, tarifas, los procedimientos de atención al cliente, y todos aquellos protocolos para la mejora continua del personal del spa.



Rotación, Si debería existir, pero dentro de cada área

En este punto se ve una gran diferencia entre spas pequeños y grandes. En los pequeños, es imprescindible conocer el trabajo que realizan los compañeros, ya que es posible que sea necesario suplir a tu compañero en momentos de falta de personal, por lo tanto es importante conocer sus funciones.

Ya en los grandes, con diferentes departamentos, el personal está más especializado y trabaja en sus áreas respectivas. Independientemente de todo ello, los profesionales han de dar el máximo de su profesionalidad y quizá no está garantizada si se trabaja en todos los departamentos como normal general.



Existe también la opinión que la rotación debería existir, pero dentro de cada área,  de esta manera su profesionalidad y experiencia queda dentro de sus funciones, y puede ofrecer un máximo rendimiento. Al rotar dentro de la misma categoría y especialidad, el resultado debería ser totalmente satisfactorio, ya que permite las sustituciones ante la falta de cualquier persona en un momento concreto sin que afecte a la productividad.

 Hemos de considerar que ante todo el spa es un departamento, una unidad y los conocimientos básicos del funcionamiento del departamento ha de tenerlo todo el personal.

Employer Branding y un equipo cohesionado

Esto da una sensación de equipo cohesionado y ofrece una visión global de buen funcionamiento. Si el cliente pregunta algo concreto sobre el circuito al terapeuta, y le sabe responder la imagen que ofrece es óptima. Esto hay que tener en cuenta como imagen global del spa.

 Pero hay que diferenciar que una cosa es saber y tener conocimiento de todo, y otra cosa es practicarlo. En definitiva, una recepcionista no será capaz de dar un masaje a una persona con problemas de espalda, porque puede ocasionar lesiones y el personal del spa incurrir en responsabilidades. Aquí el spa manager ha de tener la responsabilidad de saber la idoneidad de cada persona a la hora de realizar su trabajo.



Concluyendo.

En el spa, considerando como una unidad, trabaja un equipo multidisciplinar, que ha de ofrecer una imagen global de sus servicios y donde el conocimiento de las funciones de todo el personal es importante para valorar el trabajo individual y el trabajo de conjunto de todo el grupo. La rotación por tanto, puede ser una gran ventaja para ampliar los conocimientos de cada integrante del equipo, pero el spa manager ha de tener en cuenta la profesionalidad de cada cual, su capacitación, y ofrecer los servicios adecuados a cada cliente con una máxima garantía de éxito.

 

 

Redacción © Wellness Spain 2002-2018 |


Master Spa & Wellness Management 2023